martes, 14 de mayo de 2013

HISTORIA DE LA METALMECANICA

La rama metalmecánica es una de las más antiguas, tiene más de 60 años dentro del sector manufacturero local, después de la restructuración industrial de la década de los noventa, los casos en cuestión viven una época de cambio positivo, tanto en el nivel de empleo, nuevas empresas y la evolución tecnológica de ciertas empresas.

El desarrollo de la metalmecánica comenzó con la creación de la industria y desde allí se genero todo el avance en cuanto a materiales, maquinaria, sistemas de producción entre otros. La industrialización implico la mecanización de los procesos de manufactura y una mayor importancia de manufactura en la economía en su totalidad. En 1913, Henry Ford puso en marcha métodos de fabricación en serie en sus fábricas de automóviles. Desde tiempos muy remotos el hombre ha trabajado metales, desarrollando materiales y herramientas, que han marcado el progreso de los pueblos. En la actualidad, la industria metalmecánica afronta el desafío de adecuarse a las exigencias del mundo. A mediados del siglo XVI se puso de manifiesto la escasa calidad de algunos productos fabricados con mineral de inferior calidad, creando confusión entre las ferrerías de nuestra zona. Por esta razón, con autorización de las Juntas Generales, las ferrerías del Bajo Deba, aplicaron un sello de calidad, identificando con la letra M de Mendaro, en garantía de que sus productos procedían de hierro labrado a partir de mineral de Muskiz.

La fuerte producción de armas obtenidas en fraguas y talleres de nuestra comarca obligó en el siglo XVI a la creación de las "Reales Fábricas de Armas de Plasencia", consistente en una organización gremial en la que estaban concentrados los servicios de examen, probatorio y almacenamiento que abarca, entre otros, los talleres de Plasencia, Elgoibar y Eibar











LA INDUSTRIA METALMECANICA

La industria metalmecánica, es el sector que comprende las maquinarias industriales y las herramientas proveedoras de partes a las demás industrias metálicas, siendo su insumo básico el metal y las aleaciones de hierro, para su utilización en bienes de capital productivo, relacionados con la rama.

La metalmecánica, estudia todo lo relacionado con la industria metálica, desde la obtención de la materia prima, hasta su proceso de conversión en acero y después el proceso de transformación industrial para la obtención de láminas, alambre, placas, etc. las cuales puedan ser procesadas, para finalmente obtener un producto de uso cotidiano.

Función del sector :fabricación y montaje de productos y soluciones metalmecánicas para la industria del petróleo, petroquímicas, térmicas y cementeras. Minería, Petroquímica, Metalmecánica, explotación Petrolera, industrias Manufactureras, Textil, Pesquera, Transporte (terrestre y marítimo, etc.). reconstrucción de maquinarias pesadas, rectificación de motores, barras cromadas, reparación de hidráulicos, rectificación y maquinarias en general, termo rociado, reconstrucción de cigüeñales, soldadura, babbitado, cromo duro, reparaciones in situ, ensayo no destructivo, fundiciones

En la industria metal mecánica se encuentran maquinaria las cuales en su mayoría está fabricadas con materiales metálicos, aunque también llevan partes hechas de materiales polímeros como las que se encuentran en los tableros de control, o en los botones de encendido. Dentro de dichas maquinas se mencionarán algunas como lo son: afiladoras, cizallas, cepillos, dobladoras de láminas, fresadora horizontal-vertical, prensas de Fricción, tomos, punzonadoras, taladros.







martes, 7 de mayo de 2013

MOTIVOS POR EL CUAL ESCOJO LA ESPECIALIDAD 
Esta es  una especialidad muy interesante ya que esta le enseña a la persona a manejar muchas maquinas aprender procesos para hacer partes para las mismas y para diferentes usos en general, aprender procesos de soldadura en metalisteria. 
PROYECTO
En si es muy difícil saber que proyecto vamos a realizar eso se decidiera cuando tengamos mas conocimientos de el tema y la especialidad. 
OBJETIVO
El objetivo general es realizar una investigación mas a fondo sobre el tema, para que de esta manera se pueda establecer la importancia, aplicaciones y características de los procesos metalmecanicos  para su aplicación en su trabajo, vida cotidiana etc .




MOTIVACIÓN

aprender y comprender los procesos y métodos de soldadura para realizar trabajos en diferentes áreas a desempeñar al igual que aprender a manejar diferentes maquinas como: torno, fresadora etc para el adecua miento de piesas para maquinas entre otras COSAS que se pueden realizar en este taller.




METAL -MECÁNICA
estudia todo lo relacionado con la industria metálica, desde la obtención de la materia prima, hasta su proceso de conversión en acero y después el proceso de transformación industrial para la obtención de láminas, alambre, placas, etc. las cuales puedan ser procesadas, para finalmente obtener un producto de uso cotidiano.